Destino de la aventura: volcán de Pacaya
Coordenadas: El Estor (Izabal), a unos 45 Km al nor-oriente de Ciudad de Guatemala
Miembros de la expedición: 4 personas
Parte I
Con frencuencia, mis aventuras más improvisadas son las más memorables. Ese fue el caso del “Pacayazo” (por el volcán de Pacaya) de un fin de semana, hace algunos años. Mi amiga Marta visitaba Guatemala por segunda vez. Teníamos la asignatura pendiente de ver con ella lava en vivo en alguno de los volcanes de los alrededores de la ciudad. Teníamos información de que el famoso volcán de Pacaya se encontraba en actividad. Le propusimos descansar unas horas para tomar fuerzas y salir por la tarde del día siguiente (domingo) hacia el volcán. La idea era llegar al cráter por la noche para poder ver los pequeños ríos de lava que se forman y bajan lentamente por las laderas.
Con ese plan en mente, preparamos el equipo que necesitaríamos para hacer una aproximación al cráter. Con tres mochilas de asalto, medio tanque de gasolina , un GPS (indispensable, para poder salir navegando del lugar si se cerraba el clima sobre nosotros) y todas las ganas del mundo, llenamos nuestro pequeño auto. Regine (mi esposa), Javier, Marta y yo, nos dispusimos a tomar rumbo hacia el volcán para la que sería una de las aventuras Nómadas más extremas de los últimos tiempos.
El camino para llegar hasta el volcán no era ni mejor ni peor que otros caminos de nuestro país. La cosa se complicó cuando llegamos al desvío que teníamos que tomar y pasamos del asfalto a un camino de terracería. Conforme ganábamos altura pasábamos por pequeños caseríos que bordeaban el camino. Estaban en esa zona desde hace unos 30 o 40 años cuando el conflicto armado los obligo a “radicarse” por estos rumbos.
Si me preguntan a mí, nunca me hubiera imaginado que todas esas casas se encontrarían bajo un asedio de piedra y cenizas en menos de 72 horas; y que sus habitantes estarían luchando por sus vidas dentro y fuera de sus casas.
Continuará…
Parte II de la aventura.
3 respuestas a Tan caliente que casi quema (I)