turron verduYa sé que escribir un post sobre turrón en estas fechas puede parecer un tópico. Ya sé que tal vez no sea muy original. Pero llega Navidad. Permitidme caer en el tópico. No me puedo resistir a hablar de turrón.

Me gusta que aún queden cosas que solo hay en algunos sitios y que solo se comen en algunas fechas del año. Ya sé que ahora con internet y la globalización en casi todos los sitios hay de todo y todo el tiempo. Pero para mí, que he vivido fuera de España mucho tiempo, el turrón sigue estando asociado a casa, a España y a Navidad. Y también a ilusión. A esa ilusión de esperar todo el año para comerlo.

Seguro que cada uno de vosotros asociará un turrón a su infancia. Yo asocio  el turrón de Verdú. Un clásico en Asturias (y en muchos países a los que lo envían). Verdú es una empresa familiar que lleva vendiéndolo durante varias generaciones en Gijón desde hace ¡130 años! (que ya son años). Elaborado artesanalmente a la manera tradicional. Calidad 10.

Podría desarrollar más sobre el tema pero creo que es suficiente deciros que es RIQUISIMO. Desde que tengo uso de razón a mi familia y a mí nos ha acompañado en todas las Navidades. Recuerdo a mi abuela y a mi tía comprándolo para nosotros y ahora soy yo la que lo compro para mi familia.

figuritas-de-mazapan3Mi favorito es el de la foto (el de yema). Sus mazapanes también son mi debilidad.

En su página de facebook tiene fotos muy chulas de cómo se fabrican sus productos. Tienen tienda on-line así que podéis disfrutar de esos maravilloso turrones en cualquier país donde estéis. www.turronesverdu.com

(También tiene helados, pero de eso os hablaremos en verano)

¡Feliz Navidad!

I.Miranda