IntimidadSi uno no dejase nunca nada ni a nadie, no tendría espacio para lo nuevo. Sin duda evolucionar constituye una infidelidad a los demás, al pasado, a las antiguas opiniones de uno mismo. Tal vez cada día debería de contener una infidelidad esencial o una traición necesaria”.

Cosas así dice Intimidad del escritor inglés de origen paquistaní Hanif Kureishi.

La noche en que un hombre decide dejar a su familia relatada en 136 páginas.

Lo leí por primera vez en el 2003. Creo que también vi la película, pero el libro es muchísimo mejor. No sé cuántas veces lo habré leído y releído en distintas etapas de mi vida. 

El libro está escrito de un tirón. Sin índice, ni capítulos, ni secciones. Una noche, una decisión, una ruptura, un texto, un libro. De un tirón.

Refleja sin tapujos, con cierta acidez y a la vez con humor todo lo que pasa por la cabeza del protagonista la noche antes de abandonar a su mujer y a sus dos hijos. Recuerdos, miedos, reproches, lamentos, culpabilidad, nostalgia, ternura, cansancio…Se debate entre continuar con su infeliz (pero cómoda) rutina cotidiana, o romper con todo, con la esperanza de ser más feliz.

La contraportada del libro lo resumen muy bien.”La novela es una reflexión sobre los desencantos de la madurez, las casi insalvables dificultades de la vida en pareja, las  negociaciones y las claudicaciones que nos impone la vida“.

Advertencia: este libro puede hacer saltar muchos resortes y llevar a hacerse muchas preguntas. Se recomienda leerlo con precaución, sobre todo a aquellos que son dados a las dudas existenciales :-).

I. Miranda