Me doy cuenta de que últimamente me decanto mucho por películas que tratan de relaciones madre – hijo. Debe de ser “deformación profesional”. Como soy madre (no) abnegada…
Me gusta esta crítica que resume muy bien la película: “Ver Mommy se podría comparar a ver a una casa en llamas. Es tan peligroso como fascinante. Hipnotizante y al mismo tiempo explosivo e impredecible. Sabemos que va a terminar mal, pero no podemos dejar de ver el desarrollo de la tragedia“.
Si el canadiense Xavier Dolán ha hecho esta película con tan solo 25 años, definitivamente es un genio al que hay que seguirle la pista.
Mommy es sorprendente e inesperada desde muchos puntos de vista. Empezando por la trama que es muy dura y trata de la relación explosiva de una madre con su hijo adolescente con problemas severos de comportamiento y accesos violentos. Pasando por la sencillez de la filmación sin ningún artificio y con un elenco mínimo de actores y por el hecho de que es en francés canadiense (en Bruselas ¡se proyectó con subtítulos en francés para entenderla)!. Y es sorprendente por su formato, que es un elemento esencial de la película. Está filmada en 1:1, con imágenes cuadradas que solo ocupan una parte de la pantalla, que se estira inesperadamente en algunos momentos (que me han parecido magistrales) acorde con los sentimientos de los personajes, pasando de un sentimiento opresivo a uno de libertad y felicidad. Yo nunca había visto algo así. Utilizar también el formato para contar la historia o transmitir sensaciones.
No sé si tendrá referencias autobiográficas porque el director parece muy joven para tener esa capacidad de bucear en sentimientos tan complejos sin haberlos vivido.
Mommy te trastoca, te conmueve, te lleva de un extremo a otro, con personajes que parece que pueden llegar a rozar la felicidad pero se les escapa. Los 3 protagonistas bordan interpretaciones muy complejas. Contención de sentimientos, explosión de sentimientos, escenas al límite, final de esos que te dejan sin palabras…
No es una película fácil. Pero si os gustan como a mí, las películas que os zarandean el corazón y se quedan ahí dando vueltas en algún sitio de vuestro interior, os recomiendo ver Moomy.
Una respuesta a Cine: “Mommy”. Del nuevo director prodigio