Arissa2-580x940De nuevo me encuentro con vosotros para daros a conocer uno de los descubrimientos que me encontré en mi época de descanso del último verano. Entré a la Fundación Telefónica de Madrid sin saber lo que me iba a encontrar y salí fascinado con su trabajo. Antoni Arissa Asmarats nació en Barcelona en el año 1900. De familia de impresores, siguió la tradición y se adentró en el oficio. Su comienzo en la fotografía fue en su época adolescente en las salidas que realizó como miembro de un grupo excursionista de su ciudad.

Arissa 2Se dice de él que “es el fotógrafo de los pequeños detalles, que no necesita de grandes acontecimientos ni exóticos lugares para crear composiciones de gran valor, en las que un simple tenedor, unos compases o una venda dejan de ser tales para convertirse en los verdaderos protagonistas de sus fotografías”.

arissa-3

Es de esos fotógrafos que consiguen atraparte en cada una sus las instantáneas. Me paro enfrente del reflejo de un barco sobre el mar y no distingo si observo una fotografía o un cuadro. Me cautiva en cada una de las imágenes en el que las sombras son las protagonistas. Sin darme cuenta, la personalidad de cada persona que inmortaliza es captada por mis ojos. Te paras ante fotos en la que un simple objeto llena toda la fotografía.

arissa 1

La mejor manera de compartir esta admiración con vosotros es invitándoos a que acudáis a alguna de sus exposiciones.

Hasta el 12 de abril de este año tenéis la posibilidad de disfrutar de la misma exposición de la que os hablo, “Arissa, la sombra y el fotógrafo, 1922-1936”, en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.

F. Sacristán

Fotos: del catálogo editado por Fundación Telefónica