Ryszard Kapuscinki

Si te menciono Kapuściński ¿te dice algo?. Te lo deletreo :-), K-a-p-u-ś-c-i-ń-s-k-i (espero haberlo escrito bien).

En cada país donde he vivido he tenido lo que yo llamo “descubrimientos”. Algo o alguien que no conocía, que he encontrado en ese país, me ha fascinado y me ha acompañado después durante mi vida. Este escritor es uno de mis descubrimientos de mi época polaca. Lo descubrí hace años cuando vivía en Varsovia. Agradezco enormemente a quien me regaló por primera vez un libro suyo. Sus libros me han acompañado siempre en mis múltiples mudanzas. Una y otra vez los releo.

Ryszard Kapuściński periodista polaco (1932-2007), fue durante un tiempo, en la época del comunismo, el único corresponsal en el extranjero de la Agencia de Prensa Polaca. Viajó por infinidad de países en vías de desarrollo reportando sobre guerras, golpes de estado y revoluciones. Presenció de primera mano la desaparición de los imperios coloniales europeos. No sé si es una leyenda urbana, pero leí en algún sitio que vivió 27 revoluciones y golpes de estado, fue encarcelado 40 veces y  sobrevivió a 4 sentencias de muerte.

El mismo definía sus trabajos como reportajes literarios. Sus libros están a caballo entre la literatura y el periodismo. Fue galardonado en 2003 con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Como últimamente Irán está de actualidad y sale frecuentemente en los periódicos he vuelto a releer por enésima vez su libro: ”El Sha.” Aunque lo escribió en 1987 sigue siendo muy revelador. Con una prosa ágil y un análisis político e histórico certero y no exento de ironía, Kapuściński nos presenta “flashes” sobre la caída del último Sha de Persia y la llegada al poder de Jomeini. Irán, 1980: los revolucionarios han tomado el poder. El escritor va recomponiendo a través de fotos, notas o de extractos de periódicos, los factores y el estado psicológico de la población, que llevaron al país a la revolución.

Otro libro fascinante suyo es “El emperador” sobre el emperador de Etiopía, Haile Selassie, que gobernó su país como monarca absoluto durante casi cincuenta años hasta 1974. (Y tengo aún muchos libros suyos en mi lista de pendientes).

Para el que le guste la historia y el periodismo, Kapuściński es un imprescindible.

I. Miranda

sha4