Use Lahoz

De todos los libros de Use Lahoz. Fue en el 2013. Fue un flechazo.

No suelo ser ”fiel” a un solo escritor porque me gusta mucho descubrir autores nuevos. Soy mucho de saltar de un libro a otro. De tener varios amontonados al lado de la cama (mi marido lo odia). Me encanta descubrir nuevas maneras de escribir; escritores de distintos países. Así que cuando acabo un libro, suelo empezar otro de alguien completamente diferente.

Pero con este escritor, Use Lahoz, me ha pasado algo poco habitual. Ha sido todo un flechazo y me he leído 3 libros suyos seguidos de un tirón.

Lo descubrí por casualidad. Había leído que había ganado un premio y me pareció muy sugerente el título de su libro que se llamaba precisamente El año que me enamoré de todas. Así que lo compré. Fue un descubrimiento. Me enganchó. Me quedé con ganas de más. Ese libro me llevó a otro, y el otro a otro. 

Use Lahoz es de mi generación. De la “generación EGB” podemos decir. Ha sido una sensación muy interesante leer a un escritor tan contemporáneo a mí. Ha habido mucha conexión. Sus libros tratan sobre nuestra época o sobre períodos y acontecimientos relativamente recientes en el tiempo que conozco o que me son muy familiares. Sus personajes recorren ciudades (como Barcelona, Madrid o Uruguay ) que también me son familiares.

Sus historias, originales y muy elaboradas, van y vienen, cruzándose  a veces…siempre sorprendiéndote. Poco a poco vas conociendo a los distintos personajes, poco a poco vas entrando en sus vidas, vas conociendo sus historias. Te van calando, te van calacando, te van calando y zas… Te das cuenta de que los personajes te han atrapado.

Me he leído El año que me enamoré de todas, Los Baldrich y La estación perdida, por este orden. Los tres me encantaron, me sorprendieron y me conmovieron. Pero si tengo que escoger uno, creo me quedo con Los Baldrich.

Anotároslo en la lista: leer a Use Lahoz.

 I. Miranda

Foto: Marco Campaña