Globulos-rojos-blancos

Después de un largo día de trabajo llegas a casa y te debates entre poner al niño (en mi caso) delante de la tele para poder descansar un minuto o jugar con él a un juego creativo que desarrolle su imaginación y estreche vuestros lazos familiares. Mientras te debates en la duda, te acuerdas de todos los libros que has leído que dicen que no has de exponer demasiado a los niños pequeños a las pantallas. ¿Pero cómo? (te preguntas). Si las pantallas nos persiguen…Si estamos rodeados de pantallas….

Hay múltiples teorías sobre si la tele, el i-pad, i pod y demás, desarrollan la inteligencia de nuestros amados hijos o los embrutece (otro día podemos hablar de ello si os interesa). Yo creo que al llegar a casa lo mejor sería decantarse por la opción del juego creativo en familia pero a veces uno/una está a punto de colapsar. Hoy os voy a hablar de unos dibujos que yo le pongo a mi hijo y que realmente merecen la pena. 

¿Os acordáis de la serie Erase una vez la vida? Los que la hayan visto de pequeños seguro que recordarán los personajes de los virus con cara de malos que invaden el organismo o las vitaminas caminando por el torrente sanguíneo. Y esa musiquilla tan pegadiza.

En 26 capítulos la serie repasa los principales órganos y procesos del cuerpo humano. Es una serie mítica, realmente muy, muy bien hecha que no pasa de moda después de tanto tiempo. Aunque es de la época del vídeo VHS, 30 años después que yo mi hijo la vuelve a ver y le fascina. Y reconozco que a mí  también. Es muy divertida y educativa. Me encanta su estética retro. Los niños (y los padres) aprenden muchísimas cosas viéndola.

Si vuestros hijos ven este capítulo sobre los dientes y las caries y esas bacterias malísimas que se atiborran de azúcar y taladran las muelas :-), seguro que no tendréis que repetirles nunca más que se laven los dientes.

I.Miranda

PD Para los que os apetezca comprarla he visto que en Fnac tienen un pack de toda la serie y Planeta Agostini reedita libros y DvDs sobre ella. Tambien están todos los capítulos en youtube.