…quizás por las esperas (esa Adele que no ha lanzado nada; y Madonna, bien parada al final del año con el tema de sus filtraciones musicales), por las grandes giras vividas (Rolling Stone, Kylie...), quizás porque ciertos artistas encontraron el hueco que justamente se merecían (Pharrell y Sia dejaron de ser explotados para centrarse en sus carreras y triunfar). O quizás ha sido por esas atrocidades musicales vividas y sufridas durante el 2014 (Shakira, Jennifer López, David Bisbal…). En cualquier caso, el año se nos ha ido, y ha dejado como cada uno que pasa, vencedores y vencidos.
Preguntando a los lectores del blog sobre los triunfadores del 2014, ha habido mucha diversidad de opiniones. Quizás unos se queden con “Bailando“de Enrique Iglesias, pero como dice la susodicha canción: “ya no puedo más“. Para aquellos que la votaron, reconozcámoslo, ha sido el hitazo del año en toda regla.
Me han sorprendido mucho las menciones a Calvin Harris (dj buenorro pasado de moda y que en sus inicios era algo hipster). Nada que objetar; “Summer” o “Blame“, son de consumo rápido y fácil. Quizás el resto del LP no acompañe, pero os invito a descubrirlo. Sia y su “Chandelier” nos han acompañado la mitad del año y ha sido uno de los “Sleepers” de la temporada, lo cual me alegra y me agrada. Además me hace recordar, como ya comentaba en el post El drama de la “popstitución“, que la imagen no lo es todo (si no habéis visto los mejores videoclips del año- los suyos- no dudéis en hacerlo).
En cuanto a los álbumes, gana “Ghost stories” de Coldplay del que ya hablamos.Y mientras en el panorama patrio India Martínez y Pablo Alborán dan que hablar, en el mundo, Taylor Swift parte el bacalao. Cosa de la cual me alegro porque, por muy imagen de pava y rubia que tenga, ha sido lista como ninguna. Olvidaros de los perjuicios y escuchar “1989“; espero que os sorprenda tanto como a mí.
Otros destacados del año, los británicos Ed Sheeran y Sam Smith.
Mención especial quiero hacer además para las bandas sonoras, que este año triunfaron como hacía tiempo que no pasaba. Ejemplos de ello no solo es “Frozen” (sí, el “Let it go” ha sido tan cansino como el “Bailando“). En listas de éxitos y en radio fórmulas también hemos encontrado: la banda sonora de “Sinsajo“, con una Lorde más que afianzada en las listas (y cada vez más parecida a Gollum); la banda sonora de la película más taquillera del año, “Los guardianes de la galaxia” (aconsejo escuchar esta banda sonora, que juega un papel principal en la película, a todos los amantes de la música de los 70); la deliciosa “Begin again” interpretada por Keira Knightley y que devuelve a la actualidad al productor Rick Nowels (responsable de algunos de los éxitos de los 90); y la de “Bajo la misma estrella“, con la adictiva “Boom clap” de Charli XCX (una de mis protagonistas indiscutibles del 2014).
Antes de despedirme y empezar a preparar los nuevos post de 2015, deciros que mi mejor álbum del año pasado es el de Azealia Banks, y mi canción, tras mucha deliberación, “Fancy” de Iggy Azalea con Charli XCX.
Para los que aún no os decidís, y para que os ayude a recordar, aquí os dejo la lista de canciones y álbumes más vendidos del planeta:
Fotos: evilbeetgossip.com, getmusicasia.com, turumbavip.com
Una respuesta a 2014: el año en que merecimos un 10…